Antes de conocer qué es la anorgasmia masculina y sus causas, debemos ponernos en contexto. La sexualidad ha sido un tema tabú durante muchos años, especialmente la de la mujer, que ha permanecido doblemente escondida y censurada. ¿Pero qué pasa con la de los hombres?
La sexualidad masculina ha sido potenciada con el tiempo, pero, por desgracia, se hizo en base a ciertos estereotipos y falsas creencias que han creado poco a poco una barrera, en muchos casos, infranqueable.
Por esto, muchos hombres realzan ciertos aspectos que entienden como positivos (pese a que en la mayoría de los casos no son reales), pero ocultan las situaciones que consideran negativas.
Esto es lo que ocurre con la anorgasmia masculina y sus causas, una dificultad cada vez más habitual entre los hombres. En muchos casos, la virilidad está vinculada con su “potencial” sexual, y reconocer que hay piedras en el camino, para ciertos hombres, es reconocer que no alcanzan los cánones de masculinidad.
Por ello, es difícil que esta situación se reconozca públicamente, a pesar de que, en realidad, es una dificultad frecuente tanto en hombres como en mujeres. En este post, vamos a analizar las razones y síntomas principales de este problema.
¿En qué consiste la anorgasmia masculina?
Tanto en hombres como en mujeres, puede darse la situación de no lograr el orgasmo en las relaciones sexuales. No obstante, en el caso de los varones, está ligado a la eyaculación, y por eso, en esta dificultad, la falta de orgasmo responde también a una falta de eyaculación (aunque no en todos los casos).
¿Te has encontrado, alguna vez, ante una de estas dos situaciones (o de ambas)? En ese caso, estarías ante una causa de anorgasmia masculina.
Principales síntomas de la anorgasmia masculina
Cada persona es un mundo, y por tanto sus emociones, sensaciones y experiencias también lo son. Sin embargo, los hombres que viven una anorgasmia masculina y sus causas, comparten ciertos síntomas.
Pese a que estos hombres pueden tener excitación, antes y durante el encuentro sexual, no son capaces de alcanzar el orgasmo. En algunos casos, tampoco se llega a eyacular, pero incluso en los que la eyaculación se da, la sensación que acompaña a esta no es placentera, sino todo lo contrario.
Esta situación supone un malestar que crea una barrera y un rechazo hacia las relaciones sexuales. Por ello, les resulta más sencillo evitar la situación que afrontarla, y esto crea inquietud, ansiedad, enfados, o irritación, que termina, afectando a las relaciones con su pareja, y hasta incluso puede dejar de tener orgasmos con la autoestimulación.
Tipos de anorgasmias
Hay diferentes tipos de anorgasmia masculina y causas, y esto se da en base a cuándo se ha empezado a dar la situación, y a los momentos en las que sucede. Te lo explicamos a continuación.
En función de cuándo se ha empezado a dar la anorgasmia:
- Anorgasmia primaria: Se da cuando el orgasmo no se ha conseguido nunca.
- Anorgasmia secundaria: En estos casos, el hombre ha podido alcanzar orgasmos con anterioridad, pero, por una u otra razón, ya no puede alcanzarlos.
En función de las situaciones en las que se da la anorgasmia:
- Relativa: Se da cuando no se puede llegar al orgasmo de una manera determinada (en el coito, por ejemplo) pero sí de otras formas (mediante la masturbación, por ejemplo).
- Situacional: Cuando no se puede llegar al orgasmo en determinadas circunstancias concretas, por ejemplo: en espacios iluminados.
- Absoluta: No se puede alcanzar el orgasmo de ninguna manera.
Causas de la anorgasmia masculina
Existen diferentes causas que pueden desembocar en una anorgasmia masculina, ya que cada persona tiene una vivencia y unas experiencias propias, y, por tanto, las razones no son cerradas ni únicas. Estas se pueden dividir en dos grupos principales:
Causas fisiológicas
En este grupo, entran todas aquellas causas de la anorgasmia masculina relacionadas con el cuerpo humano y con los procesos internos, que pueden provocar esta situación en las personas.
Puede deberse a una estimulación genital no adecuada o insuficiente, a los efectos secundarios que ocasionan ciertos fármacos como los antidepresivos, o a enfermedades como la diabetes, las lesiones medulares, o la esclerosis múltiple.
Causas psicológicas
Son todas aquellas causas de la anorgasmia masculina relacionadas con la mente humana y con los procesos de ésta. Estas razones son las más habituales, pero también las más diversas:
- Haber interiorizado una moral muy estricta, entendiendo las relaciones sexuales como un pecado, lo que produce sentimientos de culpa o de rechazo
- Vivir relaciones sexuales iniciales poco satisfactorias
- Sentir insatisfacción por tu propio cuerpo
- Presencia de una baja autoestima
Tratamiento de la anorgasmia masculina: ¿tiene solución?
En Xarma, apostamos por una visión en la que atendemos, como eje principal, a la dificultad en sí misma y a la mejor manera de afrontarla. Tenemos como prioridad buscar la forma de solucionar la situación que ha ocasionado la anorgasmia masculina y sus causas, por lo que nos enfocamos en ello, más que en conocer su origen.
Este tipo de situaciones suelen encauzarse de forma adecuada siempre que el hombre interiorice ciertos aspectos y, posiblemente, una de las principales ideas a trabajar es la falsa creencia de que una relación sexual termina al tener el orgasmo.
Con esta idea en la mente, es como si hubiese un momento concreto en el que termina la relación y al cual es necesario llegar. Sin embargo, la realidad es que, en las relaciones sexuales, no hay momentos cerrados y, tanto el principio como el final, se consensa entre las dos personas implicadas.
Comienza tu terapia sexológica con Xarma
Por todo ello, si crees que puedes estar frente a una situación de anorgasmia masculina y sus causas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que puedas disfrutar de tus encuentros de una manera positiva y placentera.
Me gustaría solucionar mi problema de anorgasmia, soy un chico que ha tenido relaciones anteriores con mujeres y también me costaba trabajo llegar al orgasmo, actualmente tengo una relación con un hombre y de igual manera tengo este problema. Como puedo solucionarlo, ya no se que hacer mi vida se esta desmoronando puesto que la persona a la que amo piensa que es que no siento deseo hacia el, que puedo hacer ayudenme
dese hace mucho tiempo mis relaciones son muy duraderas pero me cuesta eyacular, mi pareja disfruta mucho porque siempre estoy activo, pero a la hora de terminar ella mi esposa tiene que ingeniárselas de diferentes posiciones, hasta sexo oral me practica y aun así me cuesta después que a ella acaba hasta 25 veces en una sección que puede durar hasta 6 horas ejercitándonos de diferentes posiciones, luego de un muy buen intento yo termino eyaculando o acabando con mucho placer y eso porque mi pareja es muy buena en la cama, otra persona no me aguantaría o no aguantaría tanto tiempo. MI PREGYUNTA ES COMO ARIA PARA TENER UNA RELACION NORMAL AUNQUE YA MI PAREJA SE ACOSTUMBRO Y LE GUSTA EL HOMBRE QUE TIENE. TENGO 62 AÑOS Y SOY DEPORTISTA ESCALADOR DE MONTAÑAS, Y CAMINO MAS DE DOS KILOMETROS EN UNA SECCION DE DEPORTE DOS VECES A LA SEMANA y mi miembro es bastante normal de grueso y mediano casi grande,. que me aconsejan
Mi pareja tiene esta condición, él es muy cerrado, no le gusta hablar del tema y evita las relaciones sexuales, cómo puedo ayudarlo?
Lo mejor es que él no sienta que tiene la presión y necesidad de eyacular. Lo que tenéis que hacer es buscar el disfrute del momento. El orgasmo no es una meta en el camino del placer sino, un paisaje del camino. Intenta enfocar vuestros encuentros hacia el disfrute.
De todas formas, si necesitas ayuda personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos tu consulta de modo individualizada.
mi novio no eyacula en los encuentros sexuales, solo puede hacerlo cuando se masturba en privado, quiero ayudar a poder disfrutar más el sexo. Él dice que ya está acostumbrado a no eyacular, y que le gusta tener relaciones sexuales de todas maneras, pero como vamos a tener hijos?
Me gusta google
Mi esposo y yo tenemos exactamente un año de casados y tenemos este problema desde la primera semana , el esta conmigo 1 vez al mes y si por el fuera pueden pasar meses y no pasa nada , el tiene 32 años y yo 28 . Esto ha dañado demasiado mi autoestima, soy una chica bonito, alta con un buen cuerpo en varia ocasiones me ha dejado vestida y alborotada y eso me ha lastimado mucho , se que no me engaña podemos estar los dos en un solo lugar y me besar abraza , me toca pero no le gusta tener relaciones pone excusas , tengo el autoestima en el piso . Casi nos hemos separado pero el dice amarme y nunca pensé pasar por esto … quedamos para un día llega el día y pone excusas y se duerme mientras yo sufro el rechazo y hasta depresión
MI problema en si no es que no llegue al orgasmo, pues si me masturbo si lo llego a conseguir, pero con mi pareja y aun con tremenda paciencia por su parte me es imposible llegar al orgasmo, si que es cierto que si lo culmino yo por mis medios lo consigo, mi pareja es comprensible con el tema y lo vive con paciencia y a veces con resignación, pero de alguna manera la hago sentirse culpable por no hacerme llegar ella por mucho que se esfuerce y pruebe distintas formas. Decir que además del posible causa psicológica se añade que tomo dos medicamente diferentes para la hipertensión. Me sería de ayuda saber si existen pautas para intentar con tiempo que el hecho cambie
Gracias de antemano y un gran saludo
¿Lograste arreglar ese problema? me gustaría que habláramos, me pasa lo mismo.
He tenido muchas relaciones pero la mayoría de las veses dirá q un 95 porciento las eyaculaciones han sido incomoda apesar de que siempre termino eyaculando no acabo de saber cual es el problema eh buscado por todas partes pero no se como enfrentar ya que igual es un tema un poco vergonzoso de tocar quisiera buscar una solución ya q me trae problema en mi relación actual.
Tengo ese problema y estoy por perder mi relación y la amo
Tengo 31 años casi 32 y desde los 20 aproximadamente dejé de sentir placer yo he pensado que es porque me masturbaba demasiado hasta lastimarme lo hacia muy rápido y fuerte y cuando tenia esa edad tuve mi primera relación sexual tenia 20 años y me fue muy doloroso ya que en la noche anterior me había masturbado unas 5 veces de esa manera rápido y fuerte y aparte de que eran muchas pues ya me empezaba a doler mi miembro yo empecé a mastuebarme desde muy chico tenia 9 años y con el paso de los años empecé a sentir menos placer hasta los 20 que ya alcontrario sentía hasta dolor ya pero cuando era muy chico que estaba en la secundaria y en la preparatoria lo hacía demasiadas veces unas 10 y era de cadí diario si no era diario por lo menos unas cuantas si y pues también me sentía mal mentalmente de que me sentía triste y solo y cuando tenia 18 años tube un delirio por lo que empecé a ir con una psicóloga y la psicóloga me dijo q fuera con la psiquiatra y hace algunos años empecé a ir con una urologa y me mandó a hacer estudios varios y salía bien y el último q me mandó a hacer no me lo he echo pero es un cultivo de orina y un cepillado uretal y ella me decía q eso de no sentir placer era por el medicamento pero de todos modos casi nunca me tomaba las pastillas era racismo el día q me las tomaba por aya cada semana o más tiempo en tomarme una sola pastilla y últimamente lo que me aplican es una inyección cada tres semanas que se llama haloperidol creo que si se pudiera deber a eso también pero yo desde hace muchísimos años que aunque no me tomará las pastillas deje de sentir placer incluso en vez de placer se me ha echo doloroso y ya después de que tuve mi primera relación sexual ni con masturbacion ni teniendo más relaciones sexuales logró tener placer de echo también relaciones sexuales posteriores a la primera también he sentido dolor en vez de placer no se si me lo lastimo cuando me masturbo o no se a q se deba.
Yo padesco de disfunción ereptil y necesito ayuda……
Mi pareja y yo llevamos menos de tres meses, tiene 12 años más que yo (56) y sólo eyaculó una vez. Dice que él solo puede y le encanta todo conmigo, no entiende lo que le pasa y quiere consultar con un psicólogo, pero luego no lo hace, creo que cree que se resolverá solo. A mí me afecta también, por supuesto que las relacionadas no son eso ni se acaban ahí, pero ahí hay un problema, falta algo porque no puede cuando estoy yo. No nos engañemos con que eso no es el final, no tiene por qué siempre, pero…
El caso es que yo siento que me cierro a no vivir una sexualidad plena y me molesta qué me haya dicho varias veces que va a consultar ya y luego nada. Yo no le presiono, pero que no me lo diga.