Diversidad de Género
Educación Sexual
Realizamos formaciones de Educación Sexual y de Género
Diversidad
Sexual
Nuestro objetivo es lograr un cambio de paradigma donde la Diversidad Sexual sea entendida como la forma concreta que tiene cada persona de vivir(se), sentir(se) y entender(se), como un valor positivo y no como un motivo de exclusión, de mofas o de desprecio. Si entendemos que cada persona es única e irrepetible, entenderemos que su sexualidad también lo es y esto, nos lleva a comprender que no hay una sexualidad sino sexualidades.
Esto es la base de nuestra educación sexual; el cultivo y la visibilización de la diversidad sexual. Para lograr este objetivo el equipo de profesionales de Xarma lleva más de 10 años desarrollando de forma profesional formaciones y talleres en centros educativos, con alumnado, con profesorado, con familias, pero también con diferentes tipos de asociaciones que han visto la necesidad de impulsar unos valores acordes al respeto, al entendimiento y a la convivencia. Por esta razón, si estas barajando la necesidad de una educación sexual de calidad Xarma es tu respuesta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.
Educación Sexual | ¿Por qué es tan importante?
¿Cómo hablar de sexualidad en la familia?, ¿Cuándo es el momento adecuado?, ¿hasta donde tengo que contar?… preguntas como estas son cada vez más frecuentes por parte de las familias y es que en esta sociedad nos estamos dando cuenta de la importancia de la necesidad de una vivencia positiva de la sexualidad. Pero esto no queda aquí, las y los jóvenes de hoy en día buscan respuestas a su infinidad de preguntas y cuestiones, respuestas que en muchos casos encuentran en internet con el consiguiente riesgo de una información no acorde ni adecuada. También el profesorado se encuentra día tras día en el aula ante situaciones que no saben gestionar y la falta de conocimiento les hace obviar las situaciones o en el mejor de los casos a afrontarlos de forma superficial.
Lograr que jóvenes, familias y profesorado tengan herramientas, conocimientos y recursos para que sepan afrontar las diferentes situaciones es tarea de una educación sexual de calidad, y esto, es lo que ofrece nuestro equipo; respuestas a las preguntas y situaciones tanto de familia como de jóvenes y de centros educativos.
EDUCACIÓN SEXUAL → ¿A QUIÉNES VAN DIRIGIDAS NUESTRAS FORMACIONES?

Trabajamos con diferentes perfiles para lograr que la sexualidad sea vista como un valor positivo.
-
Primaria:
Vemos la necesidad de una educación sexual desde el primer momento en que los niños y niñas se empiezan a relacionar en los centros educativos para que los valores de la sexualidad sean interiorizados con naturalidad.
-
Secundaria, Bachillerato y FP:
Cada etapa de la vida nos lleva a tener unas dudas, unas vivencias y unas situaciones concretas por eso en la secundaria hay que seguir trabajando la Educación Sexual para que sepan afrontar cada situación de forma adecuada.
-
Familias y AMPAS:
Para poder realizar un trabajo integral no podemos obviar el trabajo con las familias ya que son parte del proceso de la Educación Sexual de las personas. Sin embargo, las familias no tienen las herramientas ni los conocimientos necesarios para afrontar esta educación, por eso, dotarles de instrumentos, capacidades y conocimientos es esencial para lograr un proceso positivo.
-
Instituciones Públicas:
Desde las instituciones públicas (Ayuntamientos, Diputaciones…) el esfuerzo que se debe realizar no es cuestionable y esto nos lleva a trabajar en red con estos organismos para que puedan ser participes en la educación sexual de la sociedad.
-
Diferentes asociaciones, colectivos y agentes sociales:
Cada vez son más las asociaciones que ven necesario trabajar la educación sexual entre las personas que participan en ellas. De esta manera llegamos a diferentes colectivos con una educación de calidad: monitoreando, asociaciones de mujeres, grupos políticos, personal de espacios de tiempo libre…