611 44 90 59Contáctanos

La eyaculación inhibida puede suponer un problema en el desarrollo de las relaciones sexuales, planteándose también como un obstáculo en la pareja. Al igual que la eyaculación precoz, esta debe ser diagnosticada y debidamente tratada.

Hoy en Xarma te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la eyaculación retardada o inhibida y cuál es su tratamiento.

¿Qué es la eyaculación inhibida?

La eyaculación inhibida o retardada es la dificultad o imposibilidad de eyaculación, es decir, la incapacidad de conseguir expulsar el semen cuando el pene está siendo estimulado intravaginalmente y ya se han presentado los reflejos orgásmicos.

En algunos casos, sí que serán capaces de eyacular si están siendo estimulados por sí mismos a través de la masturbación o incluso presentar poluciones nocturnas. De hecho, Masters y Johnson en su libro “Human Sexual Inadequacy” nos afirman que un 85% de los pacientes sí eyaculan por masturbación y un 50% a partir de estimulación no coital por parte de la pareja.

Muchos conocemos los efectos de la eyaculación precoz, siendo esta una de las mayores preocupaciones de los hombres cuando comienzan o ya mantienen relaciones sexuales.

La satisfacción de la pareja parece estar erróneamente relacionado con el tiempo que tarde el hombre en eyacular, lo cual ha provocado un miedo generalizado a no conseguir durar lo suficiente. Es por esto que es muy frecuente ver a pacientes atender a nuestra consulta por eyaculación precoz.

Pero este hecho también tiene otro efecto, y es que en ocasiones la eyaculación inhibida puede no ser vista como un problema al comienzo de las relaciones sexuales, y no tantas personas acudirán a un experto para recibir un diagnóstico.

Si duramos mucho en la cama, seremos buenos amantes, ¿no?

El verdadero problema aparece cuando después del tiempo, el hombre sigue sin eyacular, levantando posibles inseguridades en su pareja al sentir que no la excita lo suficiente. E incluso esto supone un gran obstáculo a la hora de tener hijos.

¿Cómo podemos tratarla?

Posibles causas de la eyaculación retardada

eyaculación inhibidaAntes de saber su tratamiento, también es importante que se conozca qué provoca la eyaculación retardada, ya que sus causas pueden ser tanto fisiológicas como psicológicas.

En algunas ocasiones se puede tratar de un efecto secundario de algún otro tipo de patología o enfermedad (diabetes, antidepresivos, ansiedad u otros problemas neurológicos), por lo que debemos prestar atención a nuestro cuerpo y las señales que nos manifiesta.

Elaborar un diagnóstico acertado y dar con el origen de la disfunción resulta complicado ya que puede haber muchos factores que estén implicados. Para ello, debemos conocer la historia clínica completa del paciente así como los fármacos que pueda estar consumiendo en el momento.

No debemos olvidar tampoco cuál ha sido el motivo por el cual el paciente atiende a la consulta, lo cual será importante para realizar un buen diagnóstico.

Algunas de las causas psicológicas que están relacionadas con la eyaculación inhibida son las siguientes:

  • Miedo a fecundar
  • Miedo al compromiso
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Inseguridad en sí mismo
  • Altas expectativas creadas
  • Querer mantener un control excesivo sobre la pareja
  • Miedo por no poder alcanzar el orgasmo, provocando que no pueda disfrutar plenamente de la relación

Otro factor importante que afecta a la incapacidad de eyaculación es una baja educación sexual. Los miedos e inseguridades que surgen durante el coito están muy relacionados con esa falta de conocimiento o quizás una concepción errónea de las relaciones sexuales.

Los pacientes se centran en que sus relaciones sexuales cumplan con unos determinados estándares que no son reflejo de la realidad, impidiendo que puedan disfrutar plenamente de la sexualidad con su pareja.

Pero, ¡cuidado! Estos también pueden darse por que estés pasando por un momento muy concreto en tu vida por unas causas muy determinadas. Si esto perdura en el tiempo, es el momento de acudir a un sexólogo.

Eyaculación inhibida: tratamiento

eyaculación inhibidaComo hemos hablado en el apartado anterior, hacer un correcto diagnóstico de la eyaculación retardada no es tan sencillo. El aspecto clínico y el psicológico deben ir dados de la mano de forma que se pueda determinar un tratamiento adaptado a las circunstancias del paciente.

En este caso, debemos poner en conjunto tanto especialidades como la andrología o la urología, así como también un especialista psicólogo que indague en las creencias y los miedos que posiblemente puedan estar provocando la eyaculación inhibida.

Es aquí donde queremos enfatizar el papel del sexólogo y todo lo que puede ofrecer en el tratamiento de la eyaculación inhibida. Contaremos con una persona experta en situaciones como la que podemos estar pasando que nos ayudará a retomar la normalidad en nuestras relaciones sexuales.

Con la ayuda de la terapia sexual, podremos descubrir qué nos está ocurriendo de una forma multidisciplinar, ya que se trabajarán en conjunto aspectos psicológicos, médicos o sociales.

En ocasiones puntuales, también se pueden recomendar determinados ejercicios para trabajar la eyaculación tardía, como son el mindfulness (aprender a centrarnos en el momento presente), aprender más sobre educación sexual o hablar con nuestra pareja de lo que nos ocurre e intentar buscar las formas de mejorar esa situación juntos.

Terapia sexual en Xarma: cómo podemos ayudarte con la eyaculación precoz

Como podrás comprobar, darte un tratamiento específico para la eyaculación precoz no es algo lo suficientemente sencillo como para poder abarcarlo en un post de un blog de Internet. Si estás preocupado por tu bienestar y crees que hay algo que te impide tener relaciones sexuales plenas, nosotros queremos ayudarte.

Lo mejor es que acudas a un grupo de expertos que se preocupe por ti y que puedan darte la solución real que necesitas. A través de nuestros sexólogos te daremos una terapia y metodología personalizada que se adapta a lo que necesitas.

Aprende más sobre ti y sobre sexualidad con nosotros, te ayudamos para que no tengas que afrontarte a tus problemas solo.

Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo podrá darte un mejor asesoramiento.

Articulos relacionados

Deja un comentario