611 44 90 59Contáctanos

Generalmente, cuando los hombres vienen a la terapia sexológica para la eyaculación precoz, no solo tienen un problema de “tiempos” sino que también tienen un problema de satisfacción derivado de intentar frenar su eyaculación.

Biológicamente el cuerpo de los hombres está pensado para eyacular rápido y fácil, sin embargo, la presión cultural es contraria a la tendencia natural de eyacular pronto. Por ejemplo, eyacular de forma rápida no supone un problema en muchos de los jóvenes que se masturban a escondidas, por lo cual, lo hacen de una rápidamente. Tampoco lo era para nuestros abuelos cuando presumían delante de sus amigos de “correrse” rápido y así tenían más tiempo para repetir. La terapia sexológica te ayudará a entender qué es lo que verdaderamente ocurre.

La eyaculación precoz es una de las situaciones más habituales por las que acuden los hombres a terapia. En el 90% de los casos son capaces de solventarlo mediante la terapia sexológica para la eyaculación precoz, ya que no suelen ser problemas orgánicos.

Si quieres saber en qué consiste la terapia para la eyaculación precoz y algunas pistas para afrontarla, sigue leyendo.

LA EYACULACIÓN PRECOZ: ¿qué es y cómo puedes reconocerla?

Es muy frecuente que, quienes consultan, vengan con un auto-diagnóstico previo. Ellos mismos son quienes se ponen la etiqueta de eyaculadores precoces, pero sin embargo no hay una definición universal para la eyaculación precoz.

Podríamos decir que es la eyaculación incontrolable ante una estimulación sexual mínima y antes de que el individuo lo desee, creando insatisfacción en la relación.

Lo que ocurre, es que hoy en día, nos inundan de estadísticas de todo tipo y sin ser reales. Entre ellas nos muestran el tiempo medio de lo que tiene que durar una penetración. Suele ocurrir que, pese a que hayas disfrutado, si no has alcanzado el tiempo marcado se crea un malestar. Este malestar aparece sobre todo en pareja, pero es importante recordar que el asunto no es lograr que el hombre tarde más, sino que se lo pasen bien entre los dos.

TIPOS Y RAZONES DE LA EYACULACIÓN PRECOZ

Podríamos hacer dos clasificaciones en base a las características y las razones.

Eyaculación Precoz Primaria

 Es la que se da por un largo periodo de tiempo. Suele tener el origen en la adolescencia. Una de las razones puede ser que, en esta etapa, las masturbaciones se den de manera rápida por miedo a ser vistos por alguien de la familia.

 El cuerpo aprende a tener una respuesta orgásmica basada en esta forma de estimulación y el problema, en la edad adulta, es que esta respuesta se sigue repitiendo. Otras razones pueden ser por haber vivido las primeras experiencias con prisas o con una escasa frecuencia de relaciones sexuales que llevaba a una excitación previa excesiva…

Eyaculación Precoz Secundaria

Hablamos de eyaculación precoz secundaria cuando esta situación se da desde hace relativamente poco tiempo. Existía un control que ya no se da debido a una circunstancia concreta: momentos de estrés, situaciones de tensión, empezar a tomar algunos fármacos… Este tipo suele ser más fácil de reconducir ya que la respuesta corporal de la eyaculación se ha modificado recientemente.

LA EYACULACIÓN PRECOZ: ¿En qué consiste la terapia sexológica?

la-eyaculacion-precoz

Cuando vengas a la terapia sexológica por una eyaculación precoz, lo primero que se hará será descartar con un urólogo problemas fisiológicos. Después de saber que la razón no es orgánica se empezará a trabajar en el caso.

Algunos eyaculadores precoces tienen una percepción del orgasmo un poco floja, no llegan a disfrutar del orgasmo de una forma completa. Suele ser debido a la ansiedad producida por no querer eyacular pronto.

Hoy en día, la eyaculación precoz no es para nada satisfactoria ya que nos están enseñando que los encuentros tienen que durar mucho. Además, siempre se quiere que lo placentero dure.

En la terapia para la eyaculación precoz, una de las primeras cosas que hacemos es buscar devolver el gusto por la eyaculación y el orgasmo. En vez de aprender a eyacular tarde hay que aprender a eyacular bien, con gusto. Después ya se aprenderá a retardarlo.

Primero se aprende por sí solo y luego se añade a la pareja para reajustarse y aprender juntos. El momento más crítico para los eyaculadores precoces son las primeras penetraciones. El problema es que la mayoría de los eyaculadores precoces tienen una única eyaculación y además un desajuste entre los tiempos de excitación entre el hombre y la mujer.

El objetivo de la terapia para la eyaculación precoz es que se aprenda a gestionar la eyaculación como quiera, pronto, tarde o a mitad, dependiendo de las circunstancias. No siempre es mejor eyacular tarde. En caso de tener solo 10 minutos es mejor una pronta eyaculación. Algunas de las pautas que se dan (siempre bajo supervisión y seguimiento) son los siguientes:

Masturbación

En la masturbación hay tres funciones: ritmo, profundidad y presión. En la terapia para la eyaculación precoz te ayudaremos a aprender a controlar estas tres variables.

Focalización del placer

Céntrate en tu placer, en conocerlo y en disfrutarlo, solo de esta manera se podrá identificar cada sensación.

Actividad muscular

Si controlamos los músculos será más fácil controlar los tiempos antes de la eyaculación. Para ello hay que saber gestionar los cambios de postura para resolver la eyaculación precoz.

Punto de no retorno

Este punto es el momento en el que ya no hay manera de evitar la eyaculación. Reconocerlo, ofrece un mayor control del reflejo eyaculatorio.

Start-stop

Consiste en hacer paradas controladas durante la estimulación. Esta técnica siempre será guiada por un terapeuta durante las sesiones de terapia para la eyaculación precoz.

4 CONSEJOS para trabajar la eyaculación precoz

consejos-para-trabajar-la-eyaculacion-precoz

Entre los hombres se suelen dar los típicos “consejos del cuñado” para intentar no eyacular de forma tan rápida. Por ejemplo; pensar en tu abuela cocinando, pensar en tu jefe o en las compras que tienes que hacer. Sin embargo, este tipo de consejos no suelen funcionar.

Por el contrario, con este tipo de acciones lo que puede suceder es que se empiece a tener falta de erecciones. Por eso, la mejor manera de afrontar estas situaciones es acudir a una terapia sexológica para la eyaculación precoz donde se guiará mediante diferentes pautas cómo aprender a controlar la eyaculación.

No obstante, te dejamos 4 consejos para empezar a afrontar la eyaculación precoz.

Despenetracionarse

Esta palabra que parece inventada, lo que dice es que no te centres en la penetración, ya que por lo general la mayoría de las veces el problema suele estar en esta practica. Prueba a hacer otras cosas a ver qué pasa.

Lo importante es la calidad

La pregunta es para qué queremos durar más tiempo. Céntrate en disfrutar y no en el tiempo que dura el juego. Intentar alargar los preliminares puede llevar a que ocurra lo contrario de lo que se busca.

La partida continúa

El orgasmo no es el final del juego. Que el chico eyacule no quiere decir que se tenga que terminar. Aprende a seguir disfrutando de la relación hasta que las dos personas decidan que finaliza.

Olvídate de trucos

Pensar en otra cosa, apretar el pene o muchas de los demás consejos que te darán, puede no solo no hacer que controles tu eyaculación, sino que además puede llevar a faltas de erecciones posteriores.

El equipo de profesionales de Xarma te ayudará por medio de la terapia sexológica para la eyaculación precoz. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para afrontar este problema y conseguir mejorar tus relaciones sexuales.

Articulos relacionados
Showing 2 comments
  • Noel Morales
    Responder

    Excelente artículo

  • Robert
    Responder

    muchas gracias. yo cure mi eyaculacion precoz con esta guia: “https://curareyaculacionprecoz. club” (quitale el espacio y buscalo en google) es natural y en menos de 1 mes mi problema desaparecio.

Deja un comentario