611 44 90 59Contáctanos

Cuando pensamos en una terapia sexual de parejas, de manera inconsciente, nos viene un gabinete de psicología a la cabeza, sin embargo, no deberíamos confundir ambas cuestiones.

La figura del sexólogo trabaja con herramientas y metodologías específicas que difieren de las de una consulta psicológica especializada en cuestiones de sexualidad, aunque en ambos casos la palabra esté presente.

En una terapia sexual de parejas se trabajan las dificultades relacionadas con las vivencias sexuales dentro de una pareja, proponiendo mecanismos y pautas concretas para lograr que la sexualidad en la pareja se viva de forma positiva.

 

Terapia-de-pareja

 

En muchas ocasiones, las parejas se encuentran con situaciones en el plano sexual que no saben como abordar (faltas de erecciones, dolor en la penetración, falta de deseo, eyaculaciones no controladas…) para lo cual buscan respuestas como buenamente pueden sin tener cambios ni mejorías.

Es por ello que la manera de afrontar y mejorar estas situaciones es acudir a un profesional especializado en el plano sexual de las parejas → LOS SEXÓLOGOS.

Cambios en los últimos años en la terapia sexual de pareja

La sexualidad está cobrando cada vez más importancia dentro de la pareja.

Poco a poco vamos dejando atrás la vieja idea de que las relaciones sexuales son únicamente para procrear o para proporcionar placer al hombre. Nos estamos dando cuenta que también están presentes el compartir, el experimentar, el placer mutuo, el desear…

Es por ello que cuando en la pareja nos encontramos con una situación que no logramos controlar o que no podemos mejorar,  buscamos la ayuda de un profesional y en este caso la de un sexólogo.  El número de personas que acuden a nuestra terapia sexual de pareja ha crecido en los últimos años gracias a que la sexualidad se esta abriendo paso en la agenda de las parejas y que cada vez está más presente en la sociedad contemporánea.

 

Psicologia-y-sexologia

 

 ¿SOLO EN PAREJA? → Ambas partes deberán estar involucradas

Cuando nos encontramos con una dificultad en el plano sexual tendemos a pensar que es un problema propio, haciendo que apostemos por acudir a un sexólogo solo y no con nuestra pareja.

Sin embargo, tenemos que pensar que si no existiese la pareja, esa dificultad en la mayoría de los casos no llegaría a existir.

Es por esto que,  en la terapia sexual de parejas,  se trabaja con la pareja en sí y no con los individuos que la conforman.

Será necesaria la pareja en su totalidad para poder solucionar la situación porque muchos de los métodos están basados en la pareja y aunque el resultado final depende siempre de la actitud y la implicación de cada persona,  es la pareja la que tiene que participar en este proceso de mejora.

No obstante, en caso de no tener pareja, efectivamente la terapia sexológica se hará de manera individual.

TERAPIA SEXUAL DE PAREJAS → 5 problemas a trabajar en este tipo de terapias

ANORGASMIA

La anorgasmia, o dificultad para llegar al orgasmo,  es una  dificultad es más habitual en las mujeres. No es nada extraño que haya personas que no hayan tenido nunca un orgasmo o que les sea complicado alcanzar este punto. Suelen sentir que están a punto de conseguirlo, pero no logran alcanzar el clímax final.

Esto puede suceder por diferentes razones, pero,  en la mayoría de los casos, es por una falta de aprendizaje previo sobre la estimulación y el disfrute propio.

Es por ello que,  cuando sienten que están a punto de tener el buscado orgasmo,  dejan de un lado el momento de disfrute y se centran toda su atención en el orgasmo en sí, lo que hace que la excitación disminuya y que no puedan conseguir alcanzar esta buscada sensación.

La manera de afrontar esta situación desde la terapia sexual de parejas es adquirir los conocimientos propios sobre su cuerpo, sus deseos y sus placeres.

Este proceso siempre deberá realizarse bajo la supervisión de un sexólogo que irá indicando las pautas a seguir en cada caso en concreto.

VAGINISMO Y DISPAREUNIA

Este tipo de situaciones hacer referencia a la imposibilidad y dolor durante la penetración vaginalAunque no son lo mismo, el dolor en ambas dificultades se encuadra en la zona de la vagina.

La dispareunia son los dolores y molestias antes, durante o después de la relación sexual mientras que el vaginismo son las contracciones espasmódicas involuntarias de los músculos vaginales que interfieren en el coito. La primera parte de la vagina es genital externo,  con una musculatura lateral potente,  y aquí es donde se dan los espasmos,  por tanto,  es donde se presenta el vaginismo y la dispareunia.

La parte interior es genital interno y apenas tiene receptores sensitivos,  por lo que tiene una musculatura menos potente (es una zona anestésica) y no tiene sensibilidad.

Aunque los orígenes de estas 2 dificultades son diferentes, los mecanismos para afrontarlas en la terapia sexual de parejas son las mismas; aproximaciones sucesivas.

En este proceso,  el profesional de la sexología os dará indicaciones y os guiará en cómo hacerlo de manera conjunta.

 

Problemas-de-pareja

 

DISFUNCIÓN ERÉCTIL

También denominada como falta y perdida de la erección, coloquialmente  llamado impotencia.

Este tipo de problemas de sexualidad hace referencia a la persistente dificultad o incapacidad para lograr (o mantener) la erección durante la actividad sexual. Suelen tener un origen espontáneo. En la impotencia, el problema real no es la falta de dureza,  sino las obsesiones y malestares que se viven por tenerla.

Por ello,  desde la terapia sexual de parejas,  el trabajo de primer orden es el pene y su falta de erección y,  en segundo orden, es la interpretación que se le da (angustia, molestia, descontento…) y esto es lo que hay que cambiar.

Es una dificultad común entre los hombres,  ya que el cuerpo funciona de forma orgánica y todo lo que rodea al cuerpo falla en algún momento. Las pautas que se trabajan en la terapia sexual de pareja son muy efectivas y se basan en focalizar el placer fuera del pene.

La razón de trabajar con este enfoque es que,  cuanto más se piensa en el problema,  más presente está. Es como intentar dormir pensando que te tienes que dormir.

FALTA DE CONTROL EYACULATORIO

Un problema también conocido como la eyaculación precoz.  

La eyaculación precoz es incontrolable,  ante una estimulación sexual mínima y antes de que la persona lo desee. Es el resultado del aprendizaje corporal de eyaculaciones urgentes ya que, en la juventud, los mecanismos de convivencia llevan a la masturbación rápida.

Los jóvenes están acostumbrados a esconderse para masturbarse o hacerlo antes de dormir por lo cual, lo hacen de forma rápida.

La eyaculación precoz es un problema de significación, no de tiempo. No es lo mismo problematizar lo “pronto” que poner en valor la calma. La presión cultural se posiciona en contra de la tendencia natural a eyacular pronto. En tiempos anteriores, donde el placer de la mujer no importaba, el orgasmo rápido era algo más bien valorado.

En la terapia sexual de pareja, el sexólogo te guiará para que el cuerpo reaprenda una nueva respuesta a los estímulos del cuerpo.

DESEO SEXUAL DISMINUIDO

O falta de deseo → Se trataría de la disminución persistente y anómala del deseo o de las ganas de tener relaciones sexuales. El problema es que el “tener que” es lo peor que podemos aplicar a nuestro deseos sexuales.

Las prescripciones sociales dejan de lado el deseo esporádico y te meten en las del deber y la obligación. Queriendo hacer las cosas mejor que antes, se ha creado la obligatoriedad de tener relaciones sexuales que se han instaurado e interiorizado por las parejas.

En muchas ocasiones,  esta falta de deseo es percibido por la otra persona como consecuencia de posibles infidelidades, falta de amor o incluso de desinterés. La terapia sexual de pareja os ayudará a afrontar esta situación creando nuevos códigos, atajando la situación desde el punto que le corresponde para que esta dificultad sea solventada.

Si estás buscando un gabinete especializado en terapia sexual de pareja en Bilbao, ponte en contacto con nuestro equipo. Nuestro gabinete trabajará contigo y tu pareja para resolver este tipo de situaciones, permitiéndote llevar una vida plena en la cual la sexualidad se convierta en un elemento claro de sexualidad y disfrute.

Articulos relacionados
Showing 3 comments
  • Carolina
    Responder

    Quisiera saber si tienen cita online. Y si es así expondría mi caso para saber si pueden ayudarnos. Gracias

  • Roberth Fandiño Ortiz
    Responder

    Buenas tardes, me parece muy interesante el libro, como hago para comprarlo?

pingbacks / trackbacks

Deja un comentario