611 44 90 59Contáctanos

La terapia sexológica, al igual que ha ocurrido con la psicológica, esta empezando a ocupar un espacio fundamental en la vida de las parejas. Si bien es cierto que todavía se encuentran muchas resistencias a acudir a ella, esto se da porque no se sabe exactamente en qué consiste esta terapia sexual.

Muchas personas por desconocimiento, y otras muchas por vergüenza, dejan de ponerse en manos de un sexólogo especializado, y alargan sus problemas hasta que no encuentran otra salida.

La realidad es que cientos de parejas confían en estos profesionales para solucionar las dificultades sexológicas que se encuentran en sus relaciones de pareja. Por ello, en este post te explicamos en qué consiste la terapia sexual, para que puedas acudir en caso de que lo necesites, sin prejuicios, miedos, dudas ni vergüenzas.

 

¿Qué es la terapia sexual y en qué consiste?

¿En qué consiste la terapia sexual? En atender las dificultades sexológicas a las que se enfrentan las parejas. Para ello, se realizan una serie de sesiones donde se acompañará a estas con el fin de que encuentren las herramientas necesarias para afrontar sus problemas.

Por eso, para dirigir estos encuentros, además de exponer las diferentes situaciones, se trabaja aportando la información y los conocimientos necesarios para que puedan poner en practica nuevas direcciones en su relación.

El sexólogo: profesionales al mando de terapias sexológicas

El perfil de los sexólogos dentro de la pregunta “en qué consiste la terapia sexual” es muy diverso, ya que estos vienen de la rama de la medicina, de la psicología, de la sociología, e incluso quienes se encuentran en una sexología pedagógica.

No obstante, desde Xarma apostamos por una visión integradora, en la cual ninguna de estas ciencias tiene más peso que otras. Consideramos al ser humano como un conjunto de todas ellas, y por ello trabajamos desde la “Sexología Sustantiva”: una visión donde no se ensalza la psicología, la medicina o la sociología, sino todas ellas en conjunto.

 

Razones para acudir a terapia sexual

Las razones por las que debes saber en qué consiste una terapia sexual para acudir a ella son variadas y muy diversas. No obstante, estas se pueden resumir en una: buscar una solución a una situación sexual que nos genera malestar y no nos permite vivir nuestra sexualidad o relación de pareja plenamente, y a la que no sabemos hacer frente.

Pero, ¿qué tipo de situaciones nos llevan a vivir de forma negativa nuestra sexualidad? Una vez más, la respuesta no es cerrada, y es que existen un sinfín de razones. Las más habituales serían las siguientes:

Dificultades sexológicas comunes

Patologías generales y comunes como la anorgasmia, el vaginismo, la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, la falta de deseo, la eyaculación retardada, la dispareunia, y muchas otras dentro de en qué consiste la terapia sexual.

Identidad sexual

La creación de la propia identidad sexual, en ocasiones, puede ir ligado a un malestar, debido a que no se entiende (y en muchos casos no se acepta) este proceso de cambio en tu cuerpo.

Dificultades en la pareja

La falta de comunicación, establecimiento de límites, celotipias (celos patológicos), infidelidad, gestión de la ruptura, insatisfacción sexual (dificultades o desacuerdos en la forma de disfrutar, la frecuencia, los gustos…)  son otras de las razones.

Otras dificultades

Existen otras muchas dificultades que pueden hacer que las personas no vivan su sexualidad de forma positiva. Por ejemplo, podemos encontrarnos con la no aceptación de la propia orientación de los deseos o de los gustos, o la negación o rechazo del tipo de encuentros que se buscan.

 

¿Qué preparar antes de cada sesión?

Si te estas preguntando qué preparar para cada sesión de la terapia sexual y en qué consiste, te lo explicamos a continuación. Todos los tratamientos sexológicos comienzan con la recogida de los datos del paciente, y es especialmente necesario recabar toda la información posible sobre la situación por la que has acudido a la consulta.

Para ello, en la primera sesión, el profesional te consultará e indagará sobre diferentes aspectos para poder orientar el rumbo de las sesiones. Sin embargo, previamente a la consulta, no tienes que preparar nada especifico, ya que nadie mejor que tú puede explicar qué es lo que te ocurre.

Algo que puede ser de utilidad para ordenarte un poco, es hacer un listado con todas las dudas, preguntas y cuestiones que quieras que te aclare en este primer encuentro de en qué consiste la terapia sexual.

De cara a las siguientes sesiones, entre encuentro y encuentro, el profesional te irá marcando tareas y ejercicios para que realices en casa. Es de vital importancia que realices todos ellos, ya que son necesarios para que los sexólogos podamos encaminar de forma adecuada la mejora de tu dificultad.

 

Técnicas utilizadas en terapia sexual

Como ya se ha dicho, en el tratamiento sexológico se emplean diferente herramientas y técnicas para afrontar las dificultades que se presentan en la terapia sexual. Pese a que son muchas, se pueden agrupar en los siguientes puntos:

Comunicación

Es la base de en qué consiste toda terapia sexual. Mediante la palabra se recoge, además de la información necesaria, las emociones, los sentimientos y las vivencias de cada persona, para poder tomar un rumbo a lo largo de las sesiones.

Tareas individuales

Se enviarán tareas para realizar de manera individual. Estas pueden ser: la enumeración de ciertos aspectos, la observación de comportamientos, o las reflexiones sobre acontecimientos. El objetivo es que la persona sea quien encuentre sus propias respuestas, pero también que aprenda a buscar caminos hacia su mejora.

Tareas en pareja

Estas tareas están enfocadas para realizarse haciendo partícipe de la situación a la pareja. Se busca poner en marcha la complicidad, y promover situaciones que refuercen la idea de un compañero que apoya y ayuda.

 

Terapia sexual de pareja: ¿funciona?

Si en otras situaciones de dificultad nos ponemos en manos de profesionales en el tema, ¿por qué no hacerlo cuando nuestra sexualidad se encuentra atascada? En este caso,  también deberíamos ponernos en manos de especialistas de la sexología: los sexólogos.

Esta figura es imprescindible para lograr que nuestra sexualidad vuelva a funcionar correctamente. Como en todas las terapias sexuales y en qué consisten, en la sexología también hay diferentes formas de trabajar, y tendrás que informarte previamente para saber si la manera del sexólogo encaja en tu forma de entender las cosas.

 

La mejor ayuda sexológica en Xarma

Si quieres ampliar esta información, o si crees que requieres de un apoyo por parte de un sexólogo, en Xarma tienes un equipo de profesionales dispuesto a ayudarte con todas las herramientas posibles. ¡Adelante!

Articulos relacionados

Deja un comentario